El EKOmercado cumple cinco años este sábado 1 de marzo de 10:00 a 14:00. Cinco años celebrándose el primer sábado de cada mes en los andenes de la Antigua Estación de Autobuses de Pamplona donde se reúnen productores ecológicos con diferentes actividades enfocadas a la producción y promoción de la alimentación ecológica o a un estilo de vida saludable.
Este mes se celebra una edición muy especial, ya que se cumplen cinco años del primer mercado ecológico. En un momento en el que estamos hablando de una crisis ecológica a nivel planetario, de generar dinámicas que transformen esta deriva, este proyecto, el EKOmercado, es una posibilidad para constatar que otros modelos de gestión del territorio y otros modelos de consumo más conscientes, son posibles.
Desde entonces, mes a mes, más de 40 productoras ecológicas han acercado una amplia oferta de producto ecológico y local al centro de Pamplona, permitiendo un lugar de encuentro entre personas productoras y consumidoras, un lugar para hablar, conocer y compartir sobre la agricultura ecológica de Navarra.
El próximo sábado 1 será muestra de ello ya que 15 productores y otros 2 invitados pondrán a la venta sus productos con el objetivo de impulsar tanto la huella ecológica que se genera en la sociedad como el apoyo al comercio pequeño y local de Navarra.
Además de la venta de productos, a lo largo de la mañana se llevarán a cabo diferentes actividades; a las 12 de la mañana el duo Talka Txalaparta (Imanol Ugarte y Jabier Leoz) realizarán un espectáculo para los asistentes y durante todo el EKOMercado se podrá disfrutar de una exposición de fotografía organizada por la ONGD ONAY llamada “Siwatl: mujeres labrando futuro”. Las mujeres al cargo de la exposición a su vez dinamizaran el evento preguntando a los asistentes sobre “¿Que es para ti la soberanía alimentaria?”.
Para celebrar este 5º aniversario, no faltarán los alimentos habituales que encontramos mes a mes en el EKOmercado: pan y pastas del Valle de Arce, queso y legumbres de Tierra Estella, verduras de temporada de Caparroso, huevos y queso de cabra de Ekollaondo, miel de Arbeiza e Izurzu , aceite y almendrucos de Falces y Eulz, queso azul de Baztan, legumbre y patatas de Munárriz. En esta ocasión contaremos con dos puestos invitados: Conservas Gukalde desde Artieda y Lurreko Aromáticas con sus aceites aromáticos e infusiones desde La Rioja.
También, en la cuenta de Instagram de @navarraecologica se realizará un sorteo a lo largo de la semana.
¡Ven a celebrar el aniversario del EKOmercado y a disfrutar de una mañana de alimentación saludable y sostenible!
PUESTOS
Ekollaondo. Huevos, queso de cabra. Goldaratz.
Elkea. Legumbre, cerveza, zumo de manzana. Baquedano y Artajona.
El Puente Viejo. Verduras. Caparroso.
Lakabeko okindegia. Pan y pastas. Lakabe.
Ecológicos Aranda. Aceite de oliva virgen extra y almendrucos. Falces.
Pittika. Queso de vaca. Erratzu.
Javier Anocibar. Patatas y garbanzo. Munárriz.
Axuribeltz. Queso de oveja. Iturgoien.
Erlandere. Miel. Arbeiza.
Gil Pagola. Aceite. Eulz.
Bodegas Azpea. Vino. Lumbier.
Erlan. Miel y propolios. Izurzu
Ekosagar. Sidra. Ulzama
PUESTOS INVITADOS
Conservas Gukalde. Conservas. Artieda
Lurreko Aromáticas. Aceites aromáticos e infusiones. Préjano (La Rioja)
ACTIVIDADES
12:00. Talka Txalaparta (Imanol Ugarte y Jabier Leoz)
10:00-14:00. Exposición fotográfica “Siwatl: mujeres labrando futuro”