El 5º EKOmercado de Pamplona se celebra el sábado 1 de agosto

28/07/2020

Los andenes de la Antigua Estación de Autobuses de Pamplona acogen el sábado 1 de agosto la quinta edición del EKOmercado de Pamplona con quince puestos de personas productoras de alimentos ecológicos de Navarra.

Vuelve el EKOmercado de Pamplona fiel a su cita con el primer sábado de cada mes, esta vez con quince puestos que traen a la capital navarra alimentos ecológicos producidos aquí, una ocasión para comprar, pero también para establecer contacto y conocer de primera mano a las personas que dedican su trabajo a la producción ecológica.

En esta ocasión se podrán adquirir verduras y hortalizas de la Ribera, ajos de Falces, trufas de Metauten, embutidos de Viana, aceites de la Ribera y Tierra Estella, quesos de las montañas de Navarra, mermeladas de las Améscoas, vinos de Andosilla, miel de Bera y Tierra Estella, legumbres de Tierra Estella o ciruelas de Aós, entre otros alimentos ecológicos. También participará en el mercado REAS, la Red de Economía Alternativa y Solidaria, como organización invitada.

El mercado de productoras ecológicas de Navarra será, como todos los meses, de 09:30 a 14:00 horas. Además, habrá una animación callejera durante la mañana y a las 12:00 horas se degustarán tostadas de trufa ecológica de Metauten con aceite ecológico virgen extra de Elkea y Gil Pagola en el EKOmercado.

Organizado por CPAEN/NNPEK, el EKOmercado de Pamplona es un mercado de alimentos ecológicos y locales, producidos y elaborados en Navarra. Un mercado mensual de venta directa de alimentos ecológicos de Navarra, un espacio de encuentro entre las personas productoras y consumidoras y un espacio de promoción de la producción ecológica de Navarra.

Productoras EKOMERCADO 1 de agosto. De 09:30 a 14:00 h.

Andenes de la Antigua Estación de Autobuses de Pamplona

El Puente Viejo. Verduras y hortalizas (Caparroso)
Casa Paulina. Mermeladas (Artaza)
Museo de la Trufa. Trufa de verano (Metauten)
El Bordón. Embutidos (Viana)
Axuribeltz. Queso de oveja (Iturgoien)
Gil Pagola. Aceite de oliva virgen extra (Eulz)
Larrezabal ECO. Queso de oveja (Alsasua)
Ekollaondo. Quesos, yogur de cabra y huevos (Goldaraz)
Elkea. Aceite de oliva virgen extra, legumbres y cerveza (Baquedano y Artajona)
Xiker Salaberria. Miel (Bera)
Bagordi. Vinos (Andosilla)
Pittika. Quesos (Erratzu)
Erlan. Miel (Izurzu)
Placido Tainta. Ajos (Falces)
Jesús Chivite. Ciruelas (Aós)

*Puesto social invitado: REAS Navarra – Red de Economía Alternativa y Solidaria

Ekoencuentro y Ekomercado el tomate será el protagonista

Ekoencuentro y Ekomercado el tomate será el protagonista

Después del descanso del verano, el 4 de septiembre vuelve el EKOencuentro mientras que el 6 de septiembre celebraremos el Ekomercado mensual en los que ambos será el tomate el protagonista. En esta ocasión, el chef Vicente Ursua del Proyecto Ubuntu Gastronomika...

Vuelve el Ekomercado la mañana del 2 de agosto con ajos de Falces

Vuelve el Ekomercado la mañana del 2 de agosto con ajos de Falces

Después del descanso del mes de julio por San Fermín, el Ekomercado vuelve a los andenes de la Antigua Estación de Autobuses la mañana del sábado 2 de agosto. Participarán 11 productoras ecológicas de Navarra que mostrarán sus alimentos de 10:00 a 14:00 horas. Además,...